#LectibeEnCasa ¿Te apuntas?
¿Hacemos algo divertido mientras estamos en casa? ¿Te apuntas? Aquí tenéis como hacerlo
? Tenemos una nueva iniciativa para hacer más llevaderos los días de confinamiento a nuestr@s jóvenes y adolescentes, y esta vez está relacionada con la creatividad, ? la elaboración de ✍️ textos y la edición de fotografías ?.
? Está dirigida a l@s participantes del proyecto ? #Lectibe, y a quienes estéis vinculados a los diferentes clubes juveniles de ? lectura de la provincia, y os proponemos:
☝️Que hagáis una foto ? a algún objeto que tengáis en casa o a algo que podáis ver desde vuestras ventanas ?️
✌️Que, en base a la citada imagen ?️, creéis un microrrelato ? de unos 200 caracteres en el que quede reflejado lo que ese objeto os sugiere ?, os aporta, o sobre lo que hayáis podido reflexionar en relación al mismo.✅
El tercer paso es fácil‼ Subir la foto y el texto a Instagram? (a vuestro perfil o al de vuestros padres) utilizando el hastag #LectibeEnCasa
?️Tenéis hasta el 31 de mayo‼
Las imágenes utilizadas deberán estar libres de derechos y, en el caso de aparecer personas, éstas tendrán que haber dado su consentimiento expreso a la publicación de la fotografía. Si los o las interesadas carecieran de perfil propio en esta red social podrían participar en esta iniciativa a través del usuario de alguno de sus progenitores.
#yomequedoencasa Lectibe
Seguimos en casa y los libros son unos buenos compañeros para poder viajar a donde queramos sin movernos del lugar en el que nos encontramos.
Nuestro proyecto Lectibe, además, consiste en leer de manera en digital y compartir nuestras lecturas en un gran club de lectura virtual.
Tenemos las herramientas. VAMOS A SEGUIR LEYENDO.
Podéis seguir comentando vuestras impresiones en los comentarios de las lecturas
A partir del día 20 de abril pondremos un nuevo título
Mientras tanto, y hasta el día 20, los que no lo hayáis terminado, podéis seguir con "Heima es hogar en islandes"
Os voy a poner enlaces en los que comentar. Cuidado que si os ponéis en el que no es, haréis spoiler.
Del capítulo 6 al 11, inclusive
Del capítulo 12 al 18, inclusive
Del capítulo 19 al 26, inclusive
Del capítulo 27 al final
ÁNIMO nosotros y sobre todo, vosotros podéis. #yomequedoencasa
El placer de leer tiene premio
Los 219 clubes de lectura de la provincia, con sus 5.000 lectores anuales repartidos entre 70 municipios, son galardonados con una de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla – La Mancha.
Descarga la noticia completa aquí.
Agradecimientos
- Detalles
- Categoría: 30 años de clubes de lectura en Albacete 30 años de clubes de lectura en Albacete
- Publicado: 06 Marzo 2020 06 Marzo 2020
En nombre de todos los que formamos parte de la Red de Clubes de Lectura de Albacete y provincia, agradecemos a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha la entrega en esta edición 2020 de La Medalla al Mérito Cultural en Creación Literaria, Edición y Fomento de la Lectura a la “RED DE CLUBES DE LECTURA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE”.
Es un premio que reconoce y da visibilidad al trabajo y esfuerzo de muchos profesionales que durante años han hecho de los clubes de lectura de Albacete y su provincia, una actividad consolidada, muy demandada, con entidad propia en nuestras bibliotecas y en nuestros pueblos, es por esto que recibimos esta medalla con mucha ilusión y gratitud.
Es un premio muy compartido, “es de y para”.
Todos los LECTORES de clubes de lectura de la provincia: clubes de adultos, infantiles, juveniles, de personas con capacidades diferentes, mayores, de asociaciones socio-sanitarias o de diferentes niveles culturales, que, con gran fidelidad y constancia, año tras año, semana a semana acuden a nuestros centros para hablar de libros, de lectura, para debatir, intercambiar ideas, valores, opiniones, para aprender, para entablar relaciones que se convierten en amistad. Estas reuniones semanales se ven enriquecidas con una importante y variada oferta cultural, encuentros con escritores, conferencias, teatros, exposiciones, viajes culturales… y por supuesto acompañadas de algún que otro café.
Es un premio de y para todos los bibliotecarios municipales, coordinadores y monitores de clubes de lectura, por su trabajo y dedicación, por sus muchas horas realizadas fuera de la jornada laboral leyendo, seleccionando lecturas o llevando a cabo alguna actividad complementaria, pero que siempre son compensadas con el cariño y afecto recibidos de los participantes. Todos estamos orgullosos de unos clubes de lectura con los que desarrollar hábitos de lectura en nuestros pueblos, con los que hacer de nuestras bibliotecas lugares de encuentro, vivos, solidarios, inclusivos, donde caben todas las ideas, culturas, sin ningún tipo de discriminación, en resumen, un servicio cultural y educativo básico.
Enhorabuena a los técnicos de la Delegación de Cultura, especialmente a Javier Rosa, por su apuesta total, durante toda su trayectoria profesional, por los clubes de lectura como actividad fundamental dinamizadora de las bibliotecas públicas. Gracias por tu machacona insistencia y por la cual recibimos este galardón.
Felicitación que hacemos extensiva a los técnicos de cultura de la Diputación Provincial, Carmen y Juan, siempre pendientes de que todos los pueblos o club de lectura tengan la oportunidad de conocer a autores, escritores en vivo y en directo con el programa “Encuentros con…” y por supuesto su colaboración inestimable en los encuentros anuales.
Este proyecto colectivo desemboca en una cita anual, el Encuentro Provincial de Clubes de Lectura, evento cultural de primer orden en la provincia, que cada año acoge un pueblo con gran ilusión y entusiasmo, poniendo toda su infraestructura y personal para que todo salga perfecto. La visita de un escritor/a de gran relevancia en el panorama literario español es una parte muy importante de estos encuentros, ya que previamente se han leído alguna de sus obras en todos los clubes de lectura. La colaboración de los libreros y las librerías es básica en un acto que gira en torno a los libros y la lectura. Los saludos, las fotos, el intercambio de experiencias, degustación de platos típicos, visitas culturales, teatro o danza o música completan un Encuentro, que este año 2020 cumplirá su 18 edición y que nadie se querrá perder.
Y para terminar y parafraseando a Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las letras 2019 “nos gustaría que este premio fuera para todas las personas que leen muchos libros sobre un sinfín de temas , que piensan, que preguntan, dudan, imaginan y se niegan a estar calladas”.
Antonia Escobar
Miembro de los Clubes de Lectura de Albacete y provincia.