Clubes de Lectura 2020
- Detalles
- Categoría: 30 años de clubes de lectura en Albacete 30 años de clubes de lectura en Albacete
- Publicado: 06 Marzo 2020 06 Marzo 2020
Un poco antes de las cuatro la mesa con el mantel está preparada; a esa hora llegará Sole: ¿soy la primera?, ¡qué poca puntualidad!; después llegarán Jesús, Paqui y las demás…; no siempre por este orden, claro. La encargada o encargado del café de ese día lo servirá y ofrecerá los dulces. Después comenzamos a charlar…, pero no del libro; ellas comenzarán a hablar de sus asociaciones o de lo que ha ocurrido durante la semana; hace años que mi fuente de información para las cosas que suceden en el pueblo es el Club de Lectura. Después, con mucho tacto, intentaré que la conversación derive hacia el libro (unas veces lo consigo y otras no tanto). La charla va y viene del libro a todo lo demás: enfermedades, separaciones, actividades, fiestas, viajes, recuerdos…, sobre todo recuerdos, y vuelta al libro…, o no.
Nuestro Club siempre ha sido bastante informal…; pero así llevamos casi veinticinco años. Nunca me ha importado que en las sesiones se hable sólo del libro que llevamos entre manos; me ha importado que ese libro se lea, guste y se entienda, y eso, más o menos, creo que lo hemos ido consiguiendo a lo largo de todos estos años. Las sesiones nos sirven, la mayoría de las veces, como desahogo y como una excusa para juntarnos y tomar café; sin embargo, la excusa para tomar ese café, es un libro, y eso sí me parece importante.
Así es como empiezan las sesiones de nuestro Club de Lectura, así es como lo hemos hecho durante muchos años, y espero que así se siga haciendo muchos años más.
A lo largo de todo este tiempo hemos llegado a leer la gran mayoría de los lotes que encontramos en la Biblioteca Pública de Albacete, y muchos pedidos a otras bibliotecas. Y eso, en un Club donde algunas de las personas (todas mujeres menos Jesús y yo) tienen un nivel de formación académica (sólo académica), bajo, o muy bajo.
Durante estos años y gracias, en gran parte, a los Encuentros de Clubes de Lectura, hemos visto como el número de estos iba aumentando de una manera exponencial; si en un principio todos los componentes de los clubes cabíamos en el salón de actos de la Biblioteca Pública, ahora necesitamos el Palacio de Congresos para reunirnos y poder juntarnos todos. Los clubes de lectura, son, sin ninguna duda, la actividad de Animación a la Lectura más importante que se ha desarrollado en nuestra provincia.
Los clubes son un lugar de Encuentro, un lugar para compartir, un lugar para hablar de libros y para hablar de la vida. Un lugar para reunirnos en torno a un autor
y a un título, y donde todas esas historias que leemos y que compartimos comenzarán
a formar parte de cada una de las personas que componen el grupo.
Hay muchos tipos de clubes de lectura: grupos de gente más preparada, menos preparada, grupos de idiomas, infantiles, juveniles, de personas con capacidades diferentes, grupos mayores o grupos más pequeños, de Albacete o del más pequeño de los pueblos de la provincia…, pero a todos nos unen las mismas cosas: el amor a los libros, la necesidad de compartir las historias que se cuentan en esos libros, compartir ideas, nuestro tiempo y compartir experiencias. Sin duda, los clubes de lectura son una de las actividades más gratificantes de las que desarrollamos en las bibliotecas, o en otras instituciones o espacios.
Leer y leer juntos para encontrarnos en un libro y encontrarnos en la vida. Eso son, más o menos, los Clubes de Lectura de la Provincia de Albacete.
Hace tiempo que sabemos que no podemos cambiar el mundo con todas sus miserias, pero sí podemos hacer del nuestro un lugar un poco mejor y llenarlo de sentido. Para eso sirve también un club de lectura.
Paco Alfaro. Coordinador del Club de Lectura Federico García Lorca de Ossa de Montiel.
La felicidad del lector en un club de lectura
- Detalles
- Categoría: 30 años de clubes de lectura en Albacete 30 años de clubes de lectura en Albacete
- Publicado: 06 Marzo 2020 06 Marzo 2020
Si habláramos de ingredientes, sería combinar en una vasija: “un cuarto de lectores, un cuarto de libros, un cuarto de autores y un cuarto de amistades”. Esa ha sido la fórmula mágica que nos han permitido el reconocimiento cultural de una Región que la vivimos y la sentimos nuestra.
El reconocimiento de la “Medalla al Mérito Cultural en la Creación Literaria, Edición y Fomento de la Lectura”, es un despertar a la pertenencia en un movimiento cultural que ha aportado matices de color, a una gran historia construida verso a prosa, mujer a hombre, niña a niño, jóvenes, compañeros con capacidades diferentes. Todos y cada uno de nosotros somos los embajadores en cada rincón de Albacete, de Norte a Sur y de Este a Oeste.
Cada club, cada lector, cada historia y cada autor, entretejen un mundo mágico que busca el placer de vivir y convivir con los creadores de historias, que depositan en nuestros clubes, para nosotros recogerlas y volver a encontrar instantes de felicidad colectiva y sensaciones permanentes de felicidad en soledad.
¡Vivan los clubes de lectura y vivan las entrañas que los conforman! Desde el año 1990, donde se puso en marcha un taller literario en Casas Ibañez, y como club de lectura el primer club, en la Ossa de Montiel, en 1996.
A lo largo de estos 30 años han militado más de 53.680 lectores, ubicados en la actualidad en 219 clubes y que están implantados en 70 municipios de Albacete y provincia, los cuales, son el ejemplo de una convivencia cultural que les posibilita crear lazos sociales de respeto, apoyo, solidaridad, conocimiento, empatía, crecimiento personal y libertad.
Todos y cada uno de nosotros hemos construido algo maravilloso que es acompañar nuestras vidas de lectores amigos. Los pasajes unen caminos que viven en paralelo, pero nunca confluyen. Sin estos“pasajes libro” que unen las vidas de los lectores, nunca confluirían en espacios y momentos de comprensión, de sensaciones de bienestar, de sentido de pertenencia.
Este reconocimiento se divide en miles de reconocimientos que hoy unen sus sonrisas con las sonrisas de sus compañeros de club. Esperando la complicidad con todos aquellos que se quieran sumar a una forma de leer viviendo.
Y llegados a la vasija que son los Clubes de lectura, nuestros cuatro ingredientes han exprimido su ser:
Los libros en sugerir.
Los autores en permitir que sugiramos.
Los lectores en recibir para sentir y vivir lo sugerido.
La amistad para compartir sugerencias.
Que estas maravillosas vasijas sigan siendo resistentes al paso del tiempo, a la falta de recursos, a la incomprensión, a la apatía, a los pensamientos únicos, a la ignorancia, en definitiva, al no ser…al no vivir…al no sentir…al no pensar…al no ser libres… Al no…
Que sigamos construyendo estas vasijas con la mano del escritor, el barro de los libros, el torno de los lectores y el agua de la amistad…
30 años de clubes en Albacete y provincia.
30 años de lecturas compartidas.
J.J Rosa Sánchez
Jefe de Sección del libro, Archivos y Bibliotecas de Albacete
FELICES FIESTAS Y BUENAS VACACIONES
A todos los componentes del proyecto Lectibe, nuestro deseo de que paséis unas felices fiestas y unas buenas vacaciones.
Nos vemos en enero.
ENCUENTRO CON ANDREA IZQUIERDO
Ya tenemos imágenes del encuentro con Andrea Izquierdo en Tarazona de La Mancha, Caudete y Hellín. Podéis ver más en nuestras redes sociales.
¡Nos ha encantado! ¿Qué tal lo pasasteis?
TARAZONA DE LA MANCHA - DÍA 9 DE DICIEMBRE
CAUDETE - DÍA 10 DE DICIEMBRE
HELLÍN - DÍA 10 DE DICIEMBRE